Que implica la adquisición de bienes, servicios y obras que cumplen con necesidades y proyectos de interés público. Uno de los principios fundamentales en la contratación pública es la obtención del mejor valor por el dinero invertido, lo que implica buscar la mejor relación calidad-precio en las adquisiciones realizadas.
Se refiere a obtener el máximo beneficio posible para la sociedad con los recursos disponibles. No se trata simplemente de seleccionar la oferta de menor precio, sino de evaluar de manera integral las diferentes propuestas en función de :
La Dirección General de Contrataciones Públicas junto a la Academia ha desarrollado pautas aportando una explicación didáctica de la relación entre calidad y precio en las cuatro fases del ciclo de vida de la contratación: preadjudicación, post-adjudicación, gestión del contrato y cierre, presentando conceptos, normativas, orientaciones y buenas prácticas para que las instituciones públicas puedan implementarlo de manera efectiva al momento de adquirir bienes, obras y servicios maximizando el beneficio para la sociedad y optimizando el uso de los recursos públicos.